Política de privacidad
Identidad del responsable
La actividad de esta web está articulada de la siguiente manera:
- Nombre: este sitio web está gestionado por Actualhaus y Sergio Martín Iriarte con NIF 17730320B que es el responsable del fichero.
- Sede social: la sede social de Actualhaus se encuentra en Pº Infantes de España 10, en Zaragoza.
- Contacto: Puedes contactar con nosotros a través de info@actualhaus.com o desde nuestra web.
- La actividad social: esta web y las demás marcas de Actualhaus se dedican a la divulgación de información gratuita a través de Internet y la lista de correo de Actualhaus (la “Lista VIP”) con fines informativos y educativos.
Marco legal aplicable
La actividad de esta web se encuentra sujeta al marco legal español y europeo, concretamente a las siguientes normas:
- El Reglamento General de Protección de datos (RGPD). Esto es la normativa de la Unión Europea, unifica la regulación del tratamiento de los datos personales en los distintos países de la UE.
- La Ley Orgánica de Protección de datos y su Reglamento de Desarrollo. Estas son las normas españolas relativas al tratamiento de los datos personales y las obligaciones que han de asumir los responsables de cualquier sitio web en la gestión de esa información.
- La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI). Esta norma afecta a aquellas webs que, de alguna forma, realicen actividades económicas mediante medios electrónicos.
Tratamiento de datos personales
Hablemos ahora de tus datos personales, y de qué se hace con ellos.
¿Qué son los datos personales?
La LOPD define en su artículo 3 a los datos de carácter personales como “cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables.”
A esto hay que añadir que las distintas informaciones que, recopiladas, pueden llevar a la identificación de una determinada persona. Estos también constituyen datos de carácter personal.
Son ejemplos más evidentes son el nombre o el DNI de una persona, pero también se consideran datos personales el email o incluso una dirección IP usada en un momento determinado (aunque este último ejemplo es más debatido si realmente se puede considerar un dato personal).
¿Por qué se recogen estos datos?
La recogida de datos personales en Internet es simplemente inevitable en cualquier sitio interactivo (con comentario, formularios de contacto, etc.).
Es decir, un simple comentario en el blog, al almacenarse tu nombre (para que nos podamos dirigir los unos a los otros en los comentarios) en el blog, estamos recogiendo a efectos de la ley un dato personal. Tan sólo con eso ya entramos de lleno en las obligaciones legales correspondientes.
Las finalidades con las que se recogen aquí estos datos son tres:
- Hacer posible un sistema de comentarios del blog.
- Permitir que puedas contactar con nosotros a través de nuestros formularios de contacto.
- Crear una lista de suscriptores vía email a los que os aportamos contenidos exclusivos y avisamos de nuevas entradas en el blog, así como de promociones especiales (normalmente productos digitales gratuitos). Es decir, una lista con la que realizamos actividades de email marketing.
¿Qué tipos de datos se recogen? Finalidad y legitimación
En términos generales, los datos personales recopilados se almacenan en un fichero con la exclusiva finalidad del envío de comunicaciones electrónicas relativas a la propia actividad de la web.
Los datos recabados son identificativos y corresponden a un mínimo razonable para poder llevar a término la actividad realizada. En particular, no se recogen datos especialmente protegidos en ningún momento.
Esto quiere decir que se usarán para cuestiones como el envío de boletines (newsletters), avisos de nuevos artículos y nuevos comentarios en el blog, ofertas, eventos y, en general, cualquier información que Actualhaus considera de interés para sus usuarios.
La legitimación para la recogida de estos datos nace del consentimiento expreso que el usuario otorga en cualquier momento al marcar la casilla de aceptación de esta política de privacidad que figura en todos los lugares en los que se recogen datos personales.
Esta casilla aparece desmarcada y hasta que no sea marcada con una acción expresa por el usuario, no es posible realizar la acción en cuestión (alta como suscriptor, envío de comentarios, etc.).
Concretando, en este blog recogemos cuatro tipos de datos personales diferentes:
- Tu nombre (sin apellidos): en comentarios, y algunos formularios de contacto. No pedimos tus apellidos y precisamente por respeto a tu privacidad preferimos no conocerlos, aunque a veces la gente los pone igualmente.
- Tu email: en comentarios, formularios de contacto y lista de email. Simplemente imprescindible para poder comunicarnos contigo.
- Tu dirección IP: la recogida de este dato la hace intrínsecamente WordPress. Es también un dato útil para combatir el spam.
- Intereses específicos: en nuestra lista de email tratamos de segmentar lo mejor posible a los miembros para conocer vuestros intereses específicos dentro de la temática global de nuestra web. Esto nos permite ofrecerte una información mucho mejor ajustada a lo que realmente deseas recibir y evitar que recibas emails de poco interés a la vez que nos proporciona una información estadística de gran valor para saber qué nos demandan los lectores de Actualhaus.
Automatizaciones
Existen tres tipos de tratamientos automatizados en esta web:
- El proceso de alta de suscriptores en la herramienta MailerLite.
- Las segmentaciones en la lista de correo, según temáticas de interés en base a estadísticas relativas a las aperturas y clics en los emails recibidos.
- El envío “inteligente” de emails en nuestra plataforma de servicios profesionales, en función de las respuestas del usuario y del profesional que atiende el servicio en cuestión y con el que se intermedia a través de esta plataforma.
¿Dónde se guardan tus datos personales en esta web?
Por la naturaleza de esta actividad, los datos personales de esta web se guardan en tres lugares:
- Los servidores web de nuestra web: que se encuentra alojadas en el proveedor de hosting Webempresa.
- Nuestro proveedor de email marketing, MailerLite.
- En las instalaciones de Actualhaus: a efectos de copias de seguridad, guardamos copias de la web y la lista de correo almacenadas en nuestros propios medios almacenamiento.
Las tres empresas en el cumplimiento de sus funcionen ejercen la figura de encargados de tratamiento de datos.
¿Durante cuánto tiempo se mantienen estos datos?
No hay una fecha de caducidad predeterminada para los datos recogidos. Los datos personales se dan de baja a petición de los interesados.
Política anti-spam
Queremos expresar desde aquí también nuestro absoluto rechazo al envío de comunicaciones comerciales no solicitadas o a cualquier tipo de conducta o manifestación conocida como “spam” y nos declaramos comprometidos con la lucha contra este tipo de prácticas.
Por tanto, garantizamos al usuario a que bajo ningún concepto los datos personales recogidos en el sitio web serán cedidos, compartidos, transferidos, ni vendidos a ningún tercero, salvo deseo expreso del interesado (ver derechos abajo).
Como medida de protección a estas prácticas la lista de correo de Actualhaus es del tipo doble opt-in lo que significa que al email del usuario que se quiere dar de alta se le envía necesita un email de confirmación para completar el alta. Solamente si el titular se confirma desde ese email el alta, ésta se completará.
En el caso de que aun así un usuario reciba comunicaciones de este sitio web sin haberse registrado, o sin haber dado su consentimiento expreso a dicho registro, puede darse de baja desde con un simple clic cualquier email recibido (todos incluyen el botón de baja).
Medidas de seguridad
Hemos adoptado las medidas técnicas, organizativas y de seguridad que garantizan la confidencialidad, integridad y calidad de la información contenida en las mismas, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en protección de datos.
En particular, la comunicación entre el usuario y el servidor se realiza mediante con datos cifrados mediante el protocolo HTTPS, lo cual supone el máximo grado de protección para la confidencialidad de los usuarios que es posible implementar en el momento actual.
Derechos del usuario y cómo ejercerlos
De acuerdo con lo dispuesto en el RGPD europeo y la LOPD española, el usuario en cualquier momento podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, y oposición ante el prestador.
Para facilitar el ejercicio de estos derechos se facilita en todas las comunicaciones un botón de baja que redundará en la eliminación inmediata de los datos personales del usuario de la base de datos del proveedor de email marketing (MailerLite).
Tanto la baja como todas las demás acciones las podrás solicitar a través del email info@actualhaus.com o del formulario de contacto que se mantiene en el sitio web, tanto para comunicar lo sucedido como para solicitar la eliminación inmediata de sus datos de nuestro sistema.
No comprometemos a ejecutar todos estos derechos dentro del plazo legal máximo establecido de 10 días hábiles. En la práctica lo haremos mucho antes, ya que no tenemos ningún interés en disponer de datos tuyos, si tú no quieres.
1. Acceso
El derecho de acceso es el derecho del afectado a obtener información sobre si sus propios datos de carácter personal están siendo objeto de tratamiento, la finalidad del tratamiento que, en su caso, se esté realizando, así como la información disponible sobre el origen de dichos datos y las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.
2. Rectificación
El derecho de rectificación consiste en que el interesado puede solicitar que se modifiquen los datos que resulten ser inexactos o incompletos.
3. Cancelación
Éste es el derecho del afectado a que se supriman los datos que resulten ser inadecuados o excesivos y se encuentra estrechamente relacionado con el llamado “derecho al olvido” (ver abajo).
4. Oposición
El derecho de oposición se refiere al derecho del interesado a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos personales o se cese en el mismo en los supuestos en que no sea necesario su consentimiento para el tratamiento, que se trate de ficheros de prospección comerciales o que tengan la finalidad de adoptar decisiones referidas al interesado y basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos.
5. Portabilidad y no limitación del tratamiento
Este derecho consiste en que nos puedes pedir tus datos en un formato estructura, de uso común y lectura mecánica, siempre que sea técnicamente posible satisfacer tu petición.
Es castellano, esto quiere decir que nos puedes pedir tus datos en formatos ofimáticos habituales como Excel o CSV, por ejemplo.
En el caso de esta web, los datos con tan pocos y triviales que seguramente no le veas el sentido. No obstante, puedes hacerlo si quieres.
6. Derecho al olvido
El derecho al olvido es un concepto nuevo del RGPD algo más complejo que afecta, sobre todo, a webs que exponen públicamente tus datos, es decir, webs como las redes sociales y las diversas plataformas de Google.
Aplicado a nuestro caso, se concreta en el derecho a la cancelación de tus datos (en el caso de la lista de correo) y en la supresión de tus comentarios en la zona de comentarios si así lo deseas.
Sobre las cookies
¿Qué es una cookie exactamente?
Una cookie es un pequeño fichero que se descarga en tu ordenador cuando navegas por sitios web.
Un ejemplo sencillo sería cuando entras en la página de una cuenta de correo electrónico web como Gmail, Outlook o Yahoo Mail.
Las cookies permiten a un sitio web reconocer el navegador de un dispositivo y no contienen, ni recopilan información personal del usuario. Simplemente tienen una huella única que le permiten a la web que originó esa cookie volver a detectarla en el navegador usado anteriormente.
Es decir, si un sitio ha dejado una cookie en tu navegador, si vuelves a esa web, el sitio puede detectar esa cookie y con ello sabe que ese dispositivo ya ha navegado por esa web anteriormente.
Al realizar el usuario determinadas acciones el sitio web puede generar cookies las cuales pueden ser muy útiles, tanto para la web como para el propio usuario.
¿Por qué y para qué se usan las cookies?
Utilizamos tanto cookies propias (generadas por este sitio) como cookies de terceros (como las generadas por vídeo embebidos de YouTube).
Hoy en día el uso de cookies es simplemente imprescindible. Sin ellas, la experiencia de usuario quedaría muy limitada (cosas tan simples como, por ejemplo, embeber vídeos de YouTube no se podrían hacer) y a los propietarios de sitios web nos limitaría de una manera muy severa.
Si así lo decides hacer, puedes bloquear las cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcionará correctamente.
Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de las cookies que se detallan a continuación.
Las cookies de esta web son fundamentales para:
- Permitir un correcto funcionamiento de esta web
- Mejorar la experiencia de usuario
- Permitirte visualizar videos embebidos
- Mejorar la velocidad y la seguridad del sitio
- Hacer posible compartir nuestras páginas con tus redes sociales
- Obtener estadísticas (anónimas) del uso de esta web, esenciales para ofrecerte los mejores contenidos posibles y para la visión estrategia de nuestro negocio
Nos comprometemos a no usar cookies para:
- Obtener datos personales (sin tu permiso expreso)
- Obtener información sensible (sin tu permiso expreso)
- Compartir datos personales con terceros
Ejemplos de uso de cookies
Hay una multitud de aplicaciones para cookies.
Se usan, por ejemplo, para mantener en usuario autenticado en una web sin que sea necesario que se autentique cada vez que acceda, hasta que ya decida cerrar la sesión.
Otro ejemplo es la publicidad donde basado en anuncios que haya visitado el usuario previamente, las cookies permiten trazar en qué anuncios ha hecho clic el usuario (sin saber quién es ese usuario) usando esa información para mostrar anuncios más relevantes para el usuario en la siguiente visita.
En Actualhaus usamos cookies, por ejemplo, en la caché de servidor que permite acelerar la velocidad de carga de las páginas en los equipos de los usuarios.
¿Cómo desactivar las cookies?
Todos los navegadores permiten hacer cambios que permiten desactivar la configuración de las cookies. Estos ajustes se encuentran ubicados en las “opciones” o “preferencias” del menú de su navegador.
A continuación, te dejamos los enlaces con instrucciones para diferentes navegadores donde verás cómo deshabilitar las cookies.
No obstante, recuerda que inhabilitar cookies implica perder funcionalidad en muchos sitios web.
- Instrucciones para Internet Explorer
- Instrucciones para Mozilla Firefox
- Instrucciones para Google Chrome
- Instrucciones para Safari
Si deseas no ser rastreado por las cookies, Google ha desarrollado un complemento para instalar en su navegador al que puede acceder en el siguiente enlace.
Puedes encontrar más información sobre cookies en la guía de la AEPD sobre el uso de las cookies.
Cookies propias de Actualhaus
A continuación, se listan las cookies generadas por Actualhaus, algunas de ellas son de terceros, pero se generan a visitar el sitio de Actualhaus como es el caso, por ejemplo, de las cookies generadas por los vídeos YouTube.
Nombre | Tipo | Caducidad | Descripción |
PHPSESSID | propia | fin de sesión | Cookie utilizada por el lenguaje PHP en el que está desarrollado WordPress, la plataforma usada por esta web. |
_ga | de terceros | 2 años | Cookie de Google Analytics usada para distinguir a los usuarios. |
_gid | de terceros | 24 horas | Cookie de Google Analytics usada para distinguir a los usuarios. |
_gat | de terceros | 1 minuto | Cookie de Google Analytics usada limitar el Nº de peticiones a la plataforma. |
__utma, __utmt, __utmb, __utmc, __utmz, __utmv | de terceros | de 10 minutos a 2 años | Cookies diversas de Google Analytics usadas para diferenciar usuarios y sesiones, y otra información más avanzada en las estadísticas generadas por esta herramienta. |
Cookies de terceros
Esta web utiliza también cookies de terceros y contiene enlaces que llevan a otras webs que, a su vez, son fuente de sus propias cookies y las de terceros.
A continuación, se enumeran los diferentes tipos de cookies de terceros y sus características.
Reproductores multimedia
La web de Actualhaus puede utilizar contenidos de audio y video propios y de terceros mediante reproductores populares tales como Youtube, Vimeo, SoundCloud, iVoox y otros similares.
Estos reproductores pueden dejar cookies en el sitio que los embebe para cuestiones como los anuncios de publicidad online mostrada por el reproductor o para almacenar y recuperar preferencias del usuario en el uso de estos reproductores.
Cookies de publicidad online
Este sitio no publica anuncios online en sus contenidos los cuales utilizan habitualmente cookies para la optimización de los anuncios mostrados al usuario.
No obstante, como consecuencia de utilizar reproductores multimedia embebidos como el reproductor de YouTube, por ejemplo, las cookies de las plataformas de publicidad online usadas por estos sitios se instalarán también al visitar Actualhaus.
Cookies de redes sociales
Los plugins para la creación de botones de redes sociales y elementos similares relacionados con las mismas pueden generar cookies de estas terceras partes. En esta web este tipo de elementos son de implementación propia y no generan cookies en su funcionamiento.
Cookies de enlaces de afiliación
Este tipo de cookies no serían legalmente necesario mencionarlas, pero en aras de un 100% de transparencia queremos informarte de que, al seguir nuestros enlaces de afiliación, el sitio web al que apuntan estos enlaces generará una cookie. Esta cookie le permite detectar que (en caso de una venta) llegaste a su sitio originalmente desde el nuestro para asignarnos la correspondiente comisión, sin cobrarte a ti ningún extra.
Eso es la base técnica que hace posible usar enlaces de afiliado.