Es una de las dudas más comunes cuando reformas tu casa para abrir la cocina al salón… ¿tengo espacio suficiente? ¿qué medidas debería tener una isla de cocina?
Porque dependiendo de las dimensiones y de la forma de la cocina y el salón, por desgracia no siempre será posible.
Así que coge la cinta métrica, y vamos a salir de dudas.

Isla de cocina: medidas de las zonas de paso
En primer lugar, la isla de cocina puede medir, básicamente, lo que quieras. Pero alrededor de ella deberás dejar aproximadamente un metro para poder circular con comodidad. Si lo tienes, tienes una isla.
Menos de un metro y el espacio se verá demasiado justo. Y tus movimientos mientras cocinas serán menos naturales.
Piensa también lo que tendrás alrededor de cada lado de la isla. Si es un lavaplatos, un frente de armarios, el horno, o el frigorífico, te vendrá bien algo de espacio extra para poder abrir y cerrar sin tener que retirarte a un lado.


Si tienes muebles con puertas a ambos lados la zona de paso no debería ser inferior a 120 centímetros para poder instalar tu isla de cocina soñada sin arrepentirte.
Si lo que tienes es otra encimera o los fogones, con 80 centímetros de paso puede ser suficiente, e incluso cómodo para girar y trasladar las cosas de una superficie a otra sin tener que dar un sólo paso.

Dicho esto, el tamaño de la encimera en sí misma dependerá del espacio disponible. Así que te voy a hablar de los mínimos.

Si quieres tener espacio de almacenaje debajo, piensa que la medida de las estructuras de armarios de cocina tienen 60 centímetros de fondo. Pero lo lógico es aprovechar y tener almacenaje al menos en dos de los frentes de la isla.
Así que suponiendo que nos vamos a lo más justo, imagina que sumas a los armarios de la isla, en su otra cara, una estantería baja. Que como mínimo debería tener unos 30 centímetros de fondo.

Por lo tanto, la encimera que vas a poner en esa isla de cocina de dimensiones mínimas, tendría como mínimo 90 centímetros de ancho. Aunque podrías ponerla de 120 centímetros para que sobresaliera un poco y disponer de una barra para desayunos en un extremo. El largo ya dependerá del tamaño de la cocina.

Por supuesto puedes decidir dejar el almacenaje en una de las caras, normalmente la que da a los fuegos y la pila, y dejar la cara que da al salón forrada con algún material interesante…

¿Cuánto debe medir de alto una isla de cocina?
¿Y de altura? Pues el estándar en España son los 90 centímetros, porque se estima que la estatura media es de 174 centímetros para los hombres y 163 para las mujeres. Esos 90 centímetros son perfectos para poner taburetes bajos en la barra de desayuno.
Si quieres poner taburetes altos, pero sin restar confort cuando usas la encimera, puedes poner la zona de la barra un poco más alta, a unos 110 centímetros del suelo.


Una opción que está poco vista pero me encanta es prolongar la encimera por el lado corto…
Aunque en caso de volar la encimera personalmente las prefiero un poco más gruesas y con las esquinas redondeadas… cosas de tener niños (y una obsesión enfermiza con cierta encimera de mármol de un arquitecto francés) 🙄

Islas de cocina con mesas
¿Y si tengo espacio pero no presupuesto?
Si tu presupuesto es reducido para extender la encimera, pero tienes suficiente hueco, puedes poner junto a la isla una mesa, que hará las funciones de zona de desayuno.
Con la ventaja de que puedes mantener la altura de la encimera, o poner una mesa más baja para comer a diferente altura de la zona de trabajo.
O sustituir la propia isla por una mesa. En este caso ten en cuenta las mismas medidas para las zonas de paso que hemos visto para la isla de cocina.


Si además heredas o encuentras una mesa de madera vintage y con cajones de almacenaje, de las de pueblo de toda la vida, tendrás inmediatamente una cocina con cierto encanto rústico.
Quién me iba a decir que la mesa tocinera de mi abuela dejaría de ser el sitio perfecto para elaborar embutidos, y se convertiría en un tesoro vintage…


Por último, en caso de que descubras que no tienes suficiente espacio, no te rindas. Quizá puedas añadir en uno de los extremos de la encimera una pequeña península. Que hará maravillas a la hora de delimitar distintos ambientes.
¿Qué me dices? ¿Te salen las cuentas con estas medidas para poner una isla de cocina?
¡¡Muy buenas!!
Tal y como comentas al final de tu blog, no me queda espacio para una isla… pero sí una pequeña península. ¿Tienes algún articulo que hable de esta posibilidad?
He encontrado esta página por casualidad y es una maravilla.
Muchas Gracias por compartir tanto con el mundo.
Saludos! 🙂
¡Hola Lidia!
Pues no tengo ninguno todavía, pero me lo apunto para escribir uno…
Me alegra que la página te guste y ojalá te sea de utilidad.
Un saludo ♥