Cómo reformar una casa por fases

¿Estas pensando en reformar una casa por fases? En este post te voy a explicar cómo hacerlo de la forma correcta, para que puedas ir invirtiendo dinero en las mejoras poco a poco.

Empezaré por explicarte las ventajas que puede tener reformar tu casa por fases, y también los inconvenientes. Y te descubriré cuál es el orden óptimo para hacerlo, y transformar tu casa mediante una reforma integral pero escalonada en el tiempo.

1. Ventajas de reformar tu casa por fases

Aunque como profesional prefiero las reformas integrales, entiendo que en ocasiones el presupuesto, o tus circunstancias vitales, pueden requerir escalonar la intervención en una vivienda.

Aunque el motivo principal para embarcarse en una reforma por fases suele ser evitar un gran desembolso de dinero de golpe, reformar una casa por fases tiene más ventajas:

  • Podrás ir haciendo ajustes en tu reforma con más calma. Se pueden ir probando materiales, acabados, soluciones arquitectónicas,… sin comprometer el resultado final de la reforma.
  • Si lo planificas bien, no tendrás que cambiar de residencia mientras reformas.
  • En caso de disponer de un presupuesto limitado, reformar por fases nos permite distribuir el desembolso de forma escalonada.
  • Si estamos reformando la casa para venderla, reformar por fases nos da la posibilidad de mostrar una reforma parcial para llamar la atención de los compradores, y así incrementar el valor de nuestra propiedad.
reformar-una-casa-por-fases

2. Inconvenientes de reformar tu casa por fases

Pero no todo son ventajas, y es por esto que si se puede, los profesionales desaconsejamos dejar cosas «para más tarde». A continuación te enumero los principales inconvenientes de reformar una casa por fases:

  • Si la reforma se realiza de forma mal planificada, pueden aparecer problemas de funcionalidad y estética en el interior de la casa. No se puede perder de vista el resultado final deseado para evitar crear un «efecto Frankenstein». Conviene tener el proyecto global definido desde el principio.
  • Obviamente vas a tardar más en tener tu casa ideal lista y en funcionamiento. Y tener la reforma a medias durante un plazo más largo puede generarte incertidumbre. Tendrás que lidiar con obreros y materiales (y suciedad) en tu casa durante más tiempo.
  • Puedes tener que asumir subidas de precios de los materiales imprevistas, que te alejen un poco del presupuesto global que tenías en mente al iniciar la obra. O encontrarte con que algún material que tenías en mente al principio, esté descatalogado.
  • Si estamos reformando la casa para venderla, es posible que el comprador prefiera esperar a que la reforma esté completa. Si la reforma es parcial, el comprador podría pensar que hay cosas pendientes de hacer.

3. ¿Cuál es el orden óptimo para reformar tu casa por fases?

La reforma de tu hogar por fases requiere una buena planificación y tener el proyecto general de las obras desde el principio. Esto te permite controlar mejor el presupuesto total de la reforma y definir las diferentes fases de la reforma de tu hogar.

Las reformas por fases no tienen por qué ser iguales en todas las casas. Dependiendo de la estructura de la vivienda, de los materiales que se vayan a utilizar y de las necesidades que tengamos, el orden puede variar. Sin embargo, hay un orden «standard» que puedes seguir para reformar tu casa por fases:

3.1 Reformas de la estructura de la vivienda o de las instalaciones

Es importante empezar por aquí, porque si tienes que tocar las tripas de tu vivienda, tendrás que cambiar los acabados también.

En el caso de querer instalar aire acondicionado por conductos habrá que prever el falso techo y el hueco para maquinaria. Incluso en caso de optar por splits tendrás que hacer rozas y prever los puntos de desague.

3.2 Reforma del baño

Si no vas a tocar las instalaciones, es bastante habitual empezar por los baños, porque los acabados son independientes del resto de la casa, así que el desembolso está más controlado. Sobre todo si tienes más de uno, la reforma te resultará más cómoda. Si el presupuesto es realmente justo, opta por una reforma sin obras, con un suelo vinílico y una mano de pintura puedes hacer maravillas, te lo aseguro.

3.3 Reforma de la cocina

La cocina ya supone una inversión importante, y alterará la logística de tu hogar, sobre todo si tienes niños. O bien comes fuera, o tendrás que pensar dónde ubicas el micro-hondas y el camping gas durante una semana.

Consejo de experto

La reforma de baños y cocinas es la que más revaloriza una vivienda a la hora de venderla después. Así que si quieres incrementar el valor de tu casa, ya sabes por dónde empezar.

3.4 Suelos

Si cambias el suelo de tu casa hazlo todo de una vez, y no por habitaciones, para evitar que te descataloguen el pavimento elegido.

3.5 Carpinterías: puertas y ventanas

El nivel inferior de las puertas (interiores o a exterior) depende del pavimento, así que mejor colocarlas después. El cambio de ventanas lo puedes hacer en cualquier momento, incluso en invierno, porque puede hacerse en un día.

3.6 Pintura y papel pintado

Importante dejarlos para el final, porque durante cualquiera de las intervenciones anteriores, pueden sufrir desperfectos. La preparación de las paredes previa a pintar o colocar el papel permitirá corregirlos.

reformar-una-casa-por-fases

4. ¿Cuánto tiempo me llevará reformar una casa por fases?

Lo que tú quieras.

Cada fase puede ser independiente, y puedes ir ahorrando de una para la siguiente.

Pero para que te hagas una idea y puedas comparar, ten en cuenta que la reforma completa de un piso de unos 100 metros cuadrados puede durar a partir de cuatro semanas, en función del contratista. Eres tú la que debes valorar si prefieres invertir ese tiempo y terminar la reforma de una vez, o escalonarla por fases.

Conclusión

Las reformas por fases requieren una planificación cuidadosa para que el resultado sea el esperado. Sin embargo, esto te permite controlar mejor el presupuesto y definir las diferentes fases de la reforma.

El orden «standard» de reforma por fases es: reforma de la estructura, reforma del baño, reforma de la cocina, suelos, carpinterías (puertas y ventanas), pintura y papel pintado.

Cada una de las fases puede ser independiente, y puedes ir ahorrando de una para la siguiente. Pero para que te hagas una idea, si la reforma completa de un piso de 100 metros cuadrados lleva como mínimo cuatro semanas, tu reforma durará bastante más.

Valora si prefieres invertir ese tiempo y reformar tu casa de una vez, o escalonarla por fases.

Ahora, cuéntame… ¿qué es lo que más miedo te da de reformar una casa por fases?

Fotografías: @planetofinterior, @decorsteals

Deja un comentario

Pin
Compartir