¿Quieres descubrir las plantas de interior que resisten el calor (y tus despistes) sin despeinarse? Yo también, así que he investigado un poquito, y he encontrado las plantas más bonitas a prueba de calor y de principiantes.
Me encanta el toque verde que le da un buen puñado de plantas al interior de mi casa. Son el purificador de aire perfecto: bueno, bonito y barato. Y natural 100%.
Sin embargo, cuatro de cada cinco veces me olvido de regarlas, y debo de tener un récord en lo que se refiere a cargármelas (uppssss), de una forma o de otra.
Así que después de muchos funerales innecesarios, he decidido reformarme e investigar un poco cuáles son las plantas de interior que resisten al calor, y son por tanto más difíciles de matar por falta de agua.
Con un requisito extra: que sean realmente bonitas.

Hoy vamos a poner guapa la casa con un toque verde, y de paso a purificar el aire de forma natural y barata.
Si yo puedo, tu puedes.
3 secretos para no matar tus plantas de interior
Antes de presentarte las plantas de interior que resisten el calor y más bonitas van a quedar en cualquier punto de tu hogar, debes conocer los 3 secretos para que una planta sobreviva a tu amor. Porque lo más habitual (palabra de jardinero amigo), es que las matemos de amor por exceso de agua.
Mantén la maceta original
Recuerda que no estás plantando semillas, sino que vas a comprar plantas a medio crecer. Si las trasplantas a una maceta decorativa sin drenaje, se van a acabar ahogando.
Las macetas de vivero drenan bien, y las plantas de vivero suelen estar hechas a ellas, son su primer hogar.
Así que lo más fácil y adecuado es que coloques la maceta de vivero directamente dentro de una maceta decorativa, sin ningún tipo de trasplante.

Usa agua destilada o filtrada
El flúor, el cloro, y otras maravillas químicas que se añaden al agua del grifo, no les hacen ningún bien. Por no hablar de la dureza del agua…
Y a la hora de regar, tómatelo con calma. Regar despacito hará que se vaya repartiendo mejor que si echas el agua de golpe y a la carrera (uno de mis errores en el pasado)

Observa sus señales
Las plantas no hablan, pero se comunican.
Pueden crecer giradas buscando más luz solar. Escúchalas, y acércalas un poquito a dónde quieren ir.
Si sus hojas se secan o resquebrajan, dales de beber. Si amarillean y las puntas se vuelven marrones, deja de regarlas tan a menudo, las estás ahogando.
¿Cuáles son las 17 plantas de interior más bonitas y resistentes?
Dicho esto, te presento las plantas que resisten el calor mejor, que no podrás matar, y que van a decorar y purificar el aire de tu casa desde el momento uno.
#1 Peperomia (peperomia polybotrya raindrop)
Enamorada me tiene con sus hojas en forma de corazón y de un verde intenso totalmente tropical.
Por su tamaño, es una planta perfecta para mesa o escritorio.
Pero también sirve para combinar con otras más altas o de hojas menos voluminosas. Jugar con el volumen y la altura es fundamental si queremos montar un bonito rincón verde.


Necesita mucha luz (indirecta, no tolera el sol directo) y poca agua (una vez al mes de riego basta). Para saber si has de regar tienes que ensuciarte. Si la tierra está seca a unos centímetros de profundidad, es momento dedarle de beber.
Y si para de crecer te estará diciendo que necesita más luz.
Si hace mucho calor procura mantener el ambiente húmedo vaporizando agua con un spray.
#2 Epifita (epyphillum chrysocardium)
He aquí un cactus que no parece un cactus. Parece un helecho, lo cual lo convierte en una planta vistosa y que añade interés a cualquier habitación, pero que requiere pocos cuidados. Luz indirecta y humedecer la tierra (nunca empaparla), bastará.


#3 Poto (pothos)
El Poto es un clásico. Tan clásico que seguramente tu abuela tuviera uno en casa. Pero precisamente eso prueba que es una planta todo terreno, una forma de añadir un punto verde a tu hogar de inmediato.
Sólo necesitarás regarla una o dos veces al mes, y el tamaño de sus hojas la convierte en una perfecta planta “de relleno”, que además resiste condiciones de luz muy pobres (de hecho, prefiere la luz tamizada).
Como plus los tallos pueden ser guiados por la habitación.



#4 ZZ plant (zamioculcas zamiifolia)
Otra superviviente. Resiste condiciones muy pobres de luz y agua, pero no es una especie desértica, como se puede leer en ocasiones.
Aunque puede soportar estoicamente periodos de sequía, si no la regamos adecuadamente empezará a perder las hojas como mecanismo de supervivencia. Si prefieres verla bien frondosa, colócala en zonas de tu casa no demasiado oscuras.
Su aspecto escultural es imponente, puede alcanzar los 80cm.

#5 Cinta (chlorophytum comosum)
La Cinta, Malamadre, o Lazo de Amor es duradera e ideal para principiantes en esto del mundo verde.
Y es otro clasicazo de abuela.
Considérame una vieja prematura, porque no me importa.
Obviamente no la voy a colocar en solitario sobre un tapete de ganchillo. Sin embargo, en combinación con plantas de hoja diferente, sus largas hojas bicolor verdes y amarillas animarán cualquier composición botánica.
Crece bien en condiciones de luz indirecta de media a intensa, y es una planta súper-motivante por lo difícil de matar. Sólo asegúrate de dejar secar la tierra entre regado y regado.


A tener en cuenta:
- Puede perder la banda blanca de las hojas por falta de luz.
- La ubicación más idónea será próxima a una ventana.
- Si los bordes de las hojas se vuelven marrones, es que necesita más agua.
- En verano agradece las duchas de agua pulverizada varias veces al día.
#6 Sansevieria (dracaena sansevieria)
El rango de temperaturas que aguanta la Sansevieria (o Lengua de Suegra) es espectacular, del frío al calor intenso. Es una planta tan dura que puede parecer una planta artificial a la vista, y es casi igual de resistente.
Una elección segura si eres principiante y no quieres disgustos.

Soporta las condiciones de iluminación muy pobres, y sobrevivirá si la riegas una vez al mes. Además de absorber dióxido de carbono, es uno de los filtros más potentes que existen. Filtra de manera natural el formaldehído, el tricloroetileno, el benceno, el xyleno, el tolueno…
¿Se puede pedir menos y dar más?
#7 Anturio (anthurium scherzerianum)
Como todas las tropicales su punto débil son las temperaturas frescas (por debajo de 15ºC), pero resiste perfectamente la temperatura mínima de confort en casa, unos 21ºC.
Necesita luz indirecta y abundante (en su hábitat natural la luz del sol directa apenas llega al suelo, filtrada por los árboles). Y como máximo dos riegos por semana en verano.


Pocos cuidados para una planta espectacular que aportará color de inmediato con sus peculiares flores. Y queda bien en solitario.
Cuando las raíces sobresalgan por la superficie o los agujeros de drenado, será el momento de cambiarla a una maceta más grande.
#8 Espatifilo (spathiphyllum wallisii)
También conocido como Lirio de la Paz, no pasará inadvertida a tus invitados.
Elegante y delicada, pero resistente a más no poder, es otra de las que mejor depura el aire.
Un win-win en toda regla, que sólo necesita luz en abundancia, poco riego (deja que se seque la tierra entre riegos), y mantenerse alejada de radiadores y otras fuentes de calor.



Florece todo el año, y cuando comienza a marchitarse hay que podarla dos o tres centímetros por encima de la unión con la hoja. Si ves que aparecen manchas negras en las hojas, es que te has pasado de regarla.
#9 Costilla de Adán (monstera deliciosa)
¿Necesita presentación?
Exhuberante y tropical, es sorprendentemente fácil de cuidar.
Y muy fotogénica.

Mucha luz indirecta, poco riego, una guía para crecer en vertical… y podrá alcanzar los dos metros de altura, generando un magnífico punto focal en cualquier salón.
Sólo asegúrate que la capa superficial de tierra se mantenga algo húmeda (no encharcada, que nos conocemos).
Si quieres en tu casa una de las plantas de interior que resisten el calor con más likes en Instagram, la Monstera es sin duda la mejor opción.
#10 Calatea (múltiples variedades)
Es la planta de las hojas de diseño.
Cuenta con decenas de variadades diferentes, a cual más bonita. Y lo mejor es que todas requieren cuidados similares.
Sustrato ligeramente húmedo durante todo el año (casi seco entre riego y riego en invierno, más húmedo en verano), luz moderada e indirecta, y alguna ración de abono en invierno… Y ¡voilá!, tendrás una planta de hojas espectaculares de entre medio metro y un metro de altura.


#11 Palmera de salón (chamaedorea elegans)
Es una planta alegre pero de tallo único, por eso normalmente se plantan varios tallos en una maceta, para que sea más vistosa.
Si está en el interior, en invierno, será suficiente con uno o dos riegos semanales, mientras que en verano, deberás aumentar la frecuencia a 4 o 5 a la semana.
Junto a una ventana con mucha luz natural pero no demasiado sol, y en un cesto de mimbre, estará perfecta.

#12 Drácena (dracaena)
La drácena es una planta de origen tropical, que encuentra su hábitat perfecto en ambientes cálidos y húmedos, por lo que debes buscarle en casa un emplazamiento protegido del frío.
Puede que la temperatura ideal para la drácena esté en torno a los 21-25 ºC.
Si vives en un lugar con un clima templado, la drácena puede también estar en el exterior todo el año, siempre que esté a salvo del viento y corrientes de aire.

La variedad Dracaena Marginata es una planta capaz de purificar el aire de tu casa, ya que absorbe del ambiente componentes tóxicos como benceno y formaldehído, entre otros.
El tronco de Brasil, también resistente y perfecto para principiantes, es también una variedad de Drácena (Dracaena Fragans).
Una pista para distinguirla de la Palmera de Salón: fíjate en el tronco.
#13 Aspidistra (aspidistra elatior)
La Aspidistra es de las plantas de interior que resisten el calor con más dignidad, y poca necesidad de luz.
Es un clásico histórico de nuestros patios más oscuros, aunque su origen es oriental. Y aunque es extremadamente fuerte y resistirá si te olvidas de regarla, ojo porque la luz solar directa puede hacer amarillear las hojas.
Es perfecta para rincones oscuros, y además no es tóxica para mascotas, lo cual es un plus.

#14 Higuera de hoja de violín (ficus lyrata)
Una de mis preferidas, es enorme, en todos los sentidos.
Un riego frecuente en verano y semanal en invierno será todo lo que necesites para tener en casa una de las plantas que es tendencia total.




Si pierde hojas es que le falta luz, prueba a ponerla en un espacio muy luminoso pero alejado de la luz directa y los radiadores.
Si aparecen manchas en las hojas , te estás pasando de regarla.
#15 Ficus (ficus elástica o ficus robusta)
Mucha luz (incluso luz solar directa) y poco riego. Y girar periódicamente la maceta, si la habitación no es muy luminosa.
Si además limpias periódicamente sus hojas, su crecimiento será fantástico y su aspecto espectacular.

Ten encuenta que es un árbol, así que si queres que crezca en horizontal, deberás podar la parte superior de vez en cuando.
#16 Planta de la Oración (maranta leuconera)
Sus hojas de tacto aterciopelado y diseño único son, sencillamente, únicas. De día expone sus hojas y de noche las eleva como rezando, de ahí su nombre.
Necesita mucha luz, pero indirecta y le gusta la humedad ambiental, por lo que convendrá pulverizar sus hojas en verano.
Mi favorita, la variedad erythrophylla, por sus hojas tricolor.


#17 Ave del Paraíso (strelitzia augusta o nicolai)
Por último, una planta que es todo un espectáculo, como su nombre.

Originaria de México, es muy resistente e ideal para principiantes. Perfecta para interior si recibe buena cantidad de sol diaria, pero también para jardines o terrazas con luz solar directa.
Modo de empleo: regar abundantemente en primavera y verano, dejando secar casi completamente el suelo en invierno.
Conclusión (y dónde conseguirlas)
No, no necesitas ser una experta para poner unas cuantas plantas en tu salón, y que sobrevivan.
Lo importante es empezar con las plantas de interior que resisten el calor y son más fáciles de cuidar, y conforme vayas viendo que tú también puedes, ir añadiendo más.
¿No sabes dónde comprarlas online? Yo te cubro, echa un vistazo a Be Green 😉
Recuerda combinar siempre plantas de distinta altura y tamaño/forma de hoja, para que la composición quede lo más natural posible. Y si te pica la curiosidad verde, y quieres aprender más, te dejo un par de referencias de lo más recomendables…
Ahora cuéntame… ¿Cuál de ellas va a ser la protagonista de tu salón?