Comprar una piscina prefabricada transformará tu casa y tu verano. Pero elegir la adecuada a tus necesidades y presupuesto es un reto. Aquí vas a encontrar TODO lo que necesitas saber si estás pensando comprar una: materiales, tamaños, precios, ventajas, inconvenientes, licencias necesarias, puntos de venta… ¡y un montón de fotos bonitas para inspirarte!
Las piscinas prefabricadas son una buena solución para refrescar el verano. Y para que te voy a engañar, con el inusual calor que hemos sufrido estos días, es un tema refrescante sobre el que escribir.
Pero siempre han tenido un poco de mala fama entre los diseñadores, eran un poco… como de motel de carretera secundaria de USA.
Si eres de las que les tienen un poco de manía (como yo antes), y sólo las elegirías por cuestiones prácticas (tiempo y dinero)… te voy a mostrar que seleccionando el modelo adecuado, y cuidando un poquito el entorno (un pavimento aquí, unas plantitas allá, una tumbona como esta de Sklum en una esquina) vas a poder construir un rincón de playa libre de arena para ti solita.
O para disfrutar en buena compañía.

Hoy en día hay tantas opciones disponibles, que las piscinas prefabricadas no tienen nada que envidiar (con sus pros y sus contras) a sus hermanas mayores de obra. Buenas, bonitas y baratas, en muchas ocasiones son la mejor opción para tu patio, terraza o jardín (sí también pueden instalarse en algunas terrazas).
Así que, tanto si estás pensando en comprar una piscina prefabricada, como si simplemente quieres soñar un poco, o ir guardando inspiración para el futuro, es el momento perfecto para refrescarnos imaginando un chapuzón en alguna de las piscinas que te traigo.
Hoy hablamos de...
Diferencias entre piscina prefabricada y de obra
Aunque imagino que si has aterrizado aquí lo tienes claro, la mayor diferencia entre ambas es el proceso de construcción o montaje.
La piscina de obra se construye haciendo un vaciado del terreno para verter posteriormente el hormigón. Esto es una simplificación para que nos entendamos, porque el proceso pasa por encargar previamente un proyecto, pedir licencia, excavar, aplanar, colocar varillas de acero y tuberías, etc.
Si el presupuesto o el espacio es limitado, pero no se quiere renunciar a una piscina de obra (también tienen sus ventajas), hay quien se decanta por las piscinas de obra pequeñas, tal y como te contaba hace poco en otro artículo del blog.

La piscina prefabricada en cambio se fabrica (de PVC, resinas, madera o acero galvanizado, por lo general), y se traslada a tu casa entera o desmontada.
Y ojo porque aunque sea prefabricada puede necesitar también licencias.
Piscinas que no necesitan licencia de obra
Y aquí llegamos a la primera cuestión importante.
Mucha gente piensa que las piscinas prefabricadas no necesitan licencia de obra. Y esto no es así.
Hay piscinas prefabricadas que SÍ necesitan licencia de obra.
Pedir licencia conlleva costos y tiempo, por lo que si quieres ahorrarte este paso, debes saber cuales son los requisitos que deben cumplir las piscinas que no necesitan licencia de obra:
- Tiene carácter temporal, es decir, se puede montar y desmontar. Puedes encontrar piscinas desmontables en Decathlon, Bauhaus o Leroy Merlin. Si prefieres comprar online las encontrarás también en la web de Materiales de Fábrica.
- Está colocada encima de la superficie natural del terreno, sin que sea necesario remover la tierra ni construir una base de hormigón para soportarla.
- Como norma general su tamaño no supera los 20 metros cuadrados o los 10 metros de longitud (si no lo tienes claro lo mejor es realizar consulta a tu ayuntamiento en cualquier caso, porque en algunos piden licencia de obra menor).
Es decir, tiene que ser una piscina desmontable, poco profunda y relativamente pequeña.

Para que quede claro desde el principio, si lo que quieres es una piscina prefabricada de cierto tamaño y/o que vaya enterrada o semienterrada, me temo que te va a tocar pedir licencia.
Cuidadín que los ayuntamientos multan, y por mucho que tu piscina no se vea desde la calle las fotos aéreas del SIGPAC son muy chivatas.
Y si vives en una comunidad de vecinos, recuerda que también tendrás que pedirles permiso.

Si estás pensando en poner una piscina en tu terraza, este permiso de la comunidad también puede ser necesario, pero además debes saber que no todas las terrazas están preparadas estructuralmente para soportar el peso de una piscina, y no todas las piscinas pueden instalarse una terraza.
Este tema da para un post aparte, pero de momento, te recomiendo consultar con un arquitecto para asegurarte de no tener problemas por afecciones estructurales o estéticas a la fachada.
¿Qué es mejor, piscina de obra o prefabricada?
Depende de lo que quieras.
La principal ventaja de las piscinas prefabricadas (además de su precio) es su proceso de montaje, más fácil y rápido, siempre que tu parcela o jardín permita su entrada directa por una puerta de garaje. Porque si tienes que pasarla a través de zonas comunes, o alquilar maquinaria para meterla por encima de un muro, la cosa se complica un poco.
Y el coste sube.
Además son estancas (no tienen pérdidas) y mantienen mejor la temperatura del agua.


Y como hemos visto, en algunos casos te evitas pedir licencia, lo que agiliza y abarata su instalación.
La principal desventaja es el mantenimiento y durabilidad. Su mantenimiento suele ser más caro que el de las piscinas de obra, que están pensadas para durar. Y su vida útil es más corta.
Tampoco podrás personalizar demasiado su forma y acabados.
Por último, las piscinas de obra, al estar pensadas para durar, revalorizan tu propiedad. Las prefabricadas, al tener menos vida útil, y aunque te pueden ayudar con la venta, no suben tanto el precio de tu vivienda.
En resumen…
Ventajas de una piscina prefabricada:
- Suelen ser más baratas que las de obra.
- La instalación es más sencilla y por tanto más rápida.
- Tienen menos problemas de fugas.
- Algunas no necesitan licencia.
Desventajas de una piscina prefabricada:
- La forma suele estar predeterminada.
- Como deben ser transportadas, encontrarás limitaciones en cuanto a la dimensión.
- El mantenimiento es más caro.
- Su vida útil es más limitada.
- No revalorizan tu propiedad.
¿Cuánto cuesta construir una piscina prefabricada?
El precio depende fundamentalmente de tres cosas:
- De si es desmontable o va enterrada (estas últimas son más caras).
- Del tamaño de la piscina. Es lo que va a determinar el coste del vaso prefabricado y de la mano de obra necesaria.
- Del material del cual está hecha.
Aunque puedes encontrar piscinas desmontables desde unos 300 euros, si quieres una piscina PISCINA, tendrás que gastarte un poco más.
¿Cuánto más? Pues lo que quieras.

Para que te hagas una idea, una piscina prefabricada elevada de madera de unos 5 metros de radio puede costar unos 3-4.000 euros.
Puedes encontrar piscinas de acero desmontables que rondan los 10.000 euros.
O decantarte por las poliméricas, que tampoco necesitan licencia de obra, pero que ya rondan los 12-15.000 euros.
En las piscinas enterradas el precio mínimo se eleva.
El precio completo de instalar una piscina de poliéster enterrada mediana, de unos 5×3 metros, suele rondar los 15.000 euros (3.000 euros arriba o abajo según sus características).

Si buscas un modelo enterrado tipo spa de tamaño pequeño (2x2m), prepara como mínimo 6.000 euros.
En cualquier caso, pregunta siempre por el precio completo, con la instalación incluida. En muchas webs lo que te aparece es únicamente el precio del vaso de la piscina.
Materiales para piscinas prefabricadas
Los principales materiales son el PVC, la fibra de vidrio, el acero y el hormigón en placas.
La elección depende de lo que quieras gastarte, y de las prestaciones que busques.
Piscinas prefabricadas de PVC
La principal ventaja es que están fabricadas de una pieza por lo que son estancas. Sin embargo, la durabilidad es menor que la de el acero o el hormigón, y pueden llegar a deformarse cuando están vacías o si el nivel freático (de las aguas subterráneas) es alto y ejerce presión sobre ellas.
Por norma general son las que arrancan en precios más baratos, unos 4.000 euros para los vasos de unos 9×5 metros (sin contar obra e instalación, que pueden doblar ese precio).

Piscinas prefabricadas de hormigón
Se trata de piscinas formadas por paneles de hormigón que se ensamblan en obra. Sus ventajas:
- No requieren apenas obra
- La instalación es sencilla y en un periodo de tiempo muy corto
- Son muy resistentes y duraderas
- Excelente relación calidad/precio
- Poco mantenimiento y muy sencillo
- No se deforman
El precio medio oscila en torno a los 15.000 euros, instalación incluida.
Piscina prefabricada de acero
Las piscinas de paneles de acero prefabricados son de las más fáciles de instalar y más económicas. La estructura también se hace uniendo paneles prefabricados de acero (sobre una base de hormigón).
El coste de una piscina pequeña de acero de 5×2,5m puede arrancar en los 7.000 euros mientras escribo esto.

Piscina prefabricada de fibra de vidrio
La piscina de fibra de vidrio, al combinar la fibra con resinas de poliéster, mejora la resistencia frente a las de PVC.
Es también una de las soluciones más fáciles de instalar. Después de completar la excavación, se coloca la piscina y a correr.
Y al ser de una pieza son también estancas y no suelen tener fugas.
Admiten gran variedad de diseños y arrancan en los 10.000 euros.
Consejo de experto
Si quieres un presupuesto más exacto, consulta los puntos de venta al final de este artículo.
Fotos de piscinas prefabricadas para enamorarte
Y ahora a lo divertido.
Vamos a dejarnos de tecnicismos, y nos daremos un chapuzón en las piscinas prefabricadas más bonitas de todo internet.
Te voy a demostrar que no hace falta gastarse un dineral para llenar tu verano, y tu jardín, de estilo.
Piscinas prefabricadas con playa
Esta opción es maravillosa si tienes niños, o si, como yo, no soportas tomar el sol si no estás en el agua.
Se trata de piscinas prefabricadas con un lavapiés o playa de entrada, que te permiten refrescarte mientras los más pequeños disfrutan.
Ocupan más espacio, pero estéticamente se parecen un poquito a las piscinas de obra de arena, pero por menos precio.



Piscina prefabricada enterrada
En muchos casos se hace difícil distinguir las piscinas prefabricadas enterradas de las de obra, especialmente si inviertes un poco en el pavimento de su entorno.



Piscina prefabricada elevada
Si no quieres pedir licencia y tu presupuesto es ajustado, esta será tu piscina perfecta.
Y si te preocupa la estética, puedes construir una pequeña terraza elevada alrededor donde quepan un par de tumbonas.


Piscinas prefabricadas para terrazas
En terrazas elevadas, no cualquier espacio sirve.
En este caso hay una serie de requisitos que condicionan la viabilidad del proyecto. El primero de ellos es la capacidad de la estructura del edificio para soportar el peso combinado del vaso de la piscina más el agua.
Es por esto que lo más habitual es decantarse por spas de exterior.



También hay que tener en cuenta los límites con respecto al perímetro del edificio y las medidas de seguridad frente a caídas según la normativa vigente.
Finalmente, aunque no se requiere un seguro especial para instalar una piscina en una terraza o un ático, es recomendable ampliar la cobertura del seguro habitual de la vivienda por las posibles las afecciones que se puedan causar a inmuebles o personas (que serán responsabilidad del propietario).
¿Dónde comprar una piscina prefabricada?
Por último, pero no menos importante, aquí te dejo 15 empresas especializadas en piscinas prefabricadas y spas para exteriores, en distintos puntos de la geografía española. Para que escojas la tuya, y les consultes los plazos y presupuestos que manejan. Y las dudas que aún te queden.
A fin de cuentas, ellos son los verdaderos expertos 😉