Ventiladores de techo de diseño ¿cuál es el tamaño y el estilo adecuado?

Los ventiladores de techo de diseño que te voy a enseñar hoy, te ayudarán a conciliar el sueño durante las calurosas noches de verano con mucho estilo, y sin dañar tu salud. 

Puedes utilizarlos de forma complementaria al aire acondicionado, o prescindir de este.

El aire acondicionado refresca más el ambiente, mientras que el ventilador sólo lo mueve. Por eso son una opción más respetuosa para tus pulmones y los de los más pequeños, al no contar con filtros que puedan acumular polvo y bacterias.

Los ventiladores mejoran la calidad del aire en los espacios en los que vivimos, contribuyendo a nuestro bienestar y salud y, lo más importante, sin resecar el ambiente.

Además la sensación térmica es mucho más natural, y te ahorrarás los cambios bruscos de temperatura que provocan infinidad de catarros innecesarios en verano.

Se trata de una opción más económica y respetuosa con el medio ambiente para mantener la temperatura de confort en verano… ¡e incluso en invierno!

Porque hoy en día incluso existen ventiladores de rotación inversa que te ayudarán a difundir el calor en los meses más fríos: prácticos, bonitos y eficientes.

Si te soy sincera siempre me había tirado para atrás su aspecto, que salvo que tengas un gusto por lo industrial parecía difícil de encajar con otros estilos. Hasta ahora.

Si te das un paseo por Faro o por Create verás que ya no hace falta renunciar al estilo, ni gastarte un dineral, para estar bien fresca este verano.

Y te lo voy a demostrar en este artículo, enseñándote algunos de los ventiladores de techo de diseño más espectaculares que podrás encontrar ahí fuera.

Veamos qué debes saber antes de decidir cuál es el tuyo.

1. Presupuesto necesario para comprar un ventilador de techo de diseño

Hay ventiladores de muchos precios en el mercado, lo que te vas a gastar dependerá principalmente de:

  • El material
  • El tamaño
  • El estilo
  • La eficiencia energética 
  • Las potencia (que se traduce en el flujo de aire que pueden mover)

Como ves, no incluyo en esta lista el diseño (entendido como el aspecto o estilo del ventilador). Y esa es la buena noticia, puedes encontrar ventiladores realmente bonitos por muy poco (desde 60 euros, para ser más exactos).

La diferencia de precio viene dada más por el diseño técnico (las prestaciones del ventilador), que por su estética.

2. Planifica dónde colocarás tu ventilador de techo de diseño

Si bien la mayoría de los ventiladores de techo son ventiladores de interior, también puedes colocar ventiladores de techo en el exterior, en un porche o terraza grande. En este caso busca uno especialmente diseñado para exteriores, con materiales que resistan a la intemperie.

Deberá contar con un índice de Protección 44 (IP44), para garantizar que el ventilador está protegido frente a la entrada de polvo y agua.

Tanto en exterior como en interior, deberás tener en cuenta la toma de corriente, y si va a sustituir a una lámpara, porque en ese caso deberás inclinarte por uno que incluya punto de luz.

Y si lo quieres para el dormitorio, opta por un modelo silencioso. Los nuevos diseños modernos creados con materiales ligeros son capaces de crear corrientes de aire de una forma tan silenciosa que apenas podrá notarse que están encendidos.

3. Un ventilador de techo para cada tamaño de habitación

La potencia y número de ventiladores que necesitas va a depender del volumen de la habitación.

Como orientación debes considerar lo siguiente:

  • Para una habitación pequeña, de menos de 10m² el díametro recomendable oscila entre los 70-90cm. 
  • Para habitaciones de más de 25m² necesitarás diámetros de 160cm como mínimo.

4. Ten en cuenta la altura y características del techo

Las medidas de ventiladores del punto anterior funcionarán suponiendo que los techos de tu casa estén a una altura estándar que ronde los 2,50-3 metros.

Si hablamos de techos altos tendrás que comprar una barra de extensión que separe el ventilador del techo. Sin embargo, esta distancia no debe ser demasiada, porque el ventilador podría moverse más de lo esperado y dar sensación de inseguridad, incluso aunque en realidad esté perfectamente instalado.

En techos de menos de 2,30 metros de altura no se recomienda poner ventiladores, salvo que sean extraplanos o de aspas ocultas.

Y ojo con los techos inclinados, tendrás que tener en cuenta la longitud de las palas para que no choquen con el techo según este baja.

Entre las palas y cualquier otro elemento (como lámparas, paredes o techos), siempre debe existir una distancia mínima de seguridad de unos 20-25 cm. Pero no te preocupes, existen ventiladores de techo de diseño pensados para techos inclinados.  

5. Elije bien las palas de tu ventilador de techo

Y no sólo el material. El borde de las palas es determinante para que tu ventilador “corte” el aire y lo ponga en movimiento de forma suave pero eficaz. No importa tanto el número de palas como su longitud, inclinación, y filo.

Existe la falsa creencia de que cuantas más palas tenga el ventilador, mejor moverá el aire. Y sucede exactamente lo contrario. 

Personalmente, prefiero usar un ventilador tirando a grande, porque permite mover más aire con un movimiento más lento, lo cual genera menos molestias visuales y de corrientes de aire.

6. Ventiladores de techo de diseño… ¿tradicionales o inteligentes?

Debes tener en cuenta que, aunque suben de precio, también encontrarás ventiladores de techo “smart”, que puedes controlar desde tu teléfono (por lo que podrás encenderlo con voz vía Alexa, Google Assistant o Siri).

El control inteligente resulta más cómodo que las cadenas que cuelgan, y requiere menos instalación que la regulación desde interruptor de pared. Lleva un poco más allá el control vía mando a distancia, que hasta ahora era mi preferido.

7. Decide el motor que dará vida a tu ventilador

Existen dos tipos de motores en los ventiladores de techo, los AC que funcionan con corriente alterna y los motores DC, que funcionan con corriente directa y suponen por lo tanto una disminución de la cantidad energía utilizada.

Los de motor DC consumen menos energía y resultan más eficientes, además de ser más silenciosos y duraderos. Piensa que su precio va acorde a todas estas características.

Los motores DC son también más pequeños, y por tanto más discretos, lo que suele mejorar el diseño del ventilador. Es por eso que la mayoría de los ventiladores de techo de diseño de gama alta optan por el motor DC.

8. El estilo de ventilador que necesitas

Por último, pero no menos importante.

En cuanto al estilo de tu ventilador te recomiendo optar por dos extremos:

Conclusión

La brisa de un ventilador es mucho más saludable, natural y cómoda que la de cualquier otro tipo de ventilación o aire acondicionado. 

Y aunque los ventiladores de techo de diseño aún siguen siendo de uso minoritario, te puedo asegurar que funcionan y refrescan el ambiente de forma eficaz, agradable y económica.

Además de darle un toque de estilo a tu hogar si aciertas con el más adecuado.

Qué me dices… ¿cuál de estos ventiladores te llevarías a casa ya mismo?

Deja un comentario

Pin
Compartir