Antes y después con pintura en blanco y negro

Antes y después: pintura en blanco y negro para un cambio radical low-cost

Hoy me he encontrado con un antes y después de esos que me encantan. Sobre todo porque no ha necesitado más que un poco de pintura, mucho arte eligiendo muebles, y disciplina con los colores. O los “no colores”. Porque lo apuesta todo al blanco y negro.

Se trata de una vivienda de dos dormitorios en Park Slope, en Nueva York, reformada por el estudio BHDM Design. El cliente: un abogado soltero que buscaba un ambiente sofisticado y masculino.

La vivienda estaba en buen estado, pero algo anticuada. Y lo creas o no cuando veas las fotos, sólo fue necesario sustituir las puertas, los zócalos y las molduras. Y algún azulejo.

El resto del apartamento ha cambiado radicalmente gracias a una buena mano de pintura (incluso en el suelo), y a la elección de una sobria paleta de color en blanco y negro. Y por supuesto, gracias al mobiliario, los textiles, y los elementos de decoración, que completan el conjunto aportando toques muy medidos de color o textura.

1. Un salón en blanco y negro

Empezaremos por la sala de estar y comedor.

Sus principales virtudes arquitectónicas eran dos. Un ventanal mirador (o bay window) típica de las casas de Park Slope en Brooklyn, que lo inundaba de luz pero servía de alojamiento a un climatizador terrorífico. Y una chimenea de ladrillo sin nada de particular.

Antes…

Pero llegó Dan Mazzarini, diseñador de interiores y director creativo de BHDM, y con un par de… capas de pintura en blanco y negro lo transformo en ESTO:

Antes y después con pintura en blanco y negro
Antes y después con pintura en blanco y negro

Fíjate como la bay window ha sido pintada en pintura negra ultrabrillante, como la base de la chimenea, para multiplicar aún más la luz y el aspecto sofisticado del salón.

Y cómo el presupuesto no debía ser ilimitado se apostó por mezclar muebles low cost (como la alfombra Stockholm en blanco y negro de Ikea), con algunas réplicas mid-century. Es el caso de la lámpara, inspirada en un clásico del 58 de Serge Mouille (a partir de 6.000€ la original) y la silla giratoria, réplica de la Egg de Jacobsen (a partir de 13.000 euros la original).

Antes y después con pintura en blanco y negro

Los huecos extraños en las paredes se han aprovechado para construir estanterías de obra, que multiplican el almacenaje y organizan el espacio, sin restar metros vivideros. Y también en ellas se ha jugado con el contraste en blanco y negro.

Para ser totalmente sinceros, debo decir que aquí se movió el radiador para hacer sitio a la leñera. Pero creo que la inversión en fontanería mereció la pena.

Unas sillas vintage sabiamente escogidas y restauradas completan el conjunto.

Antes y después con pintura en blanco y negro

Como podrás comprobar en toda la casa, los toques de color se han reservado para el marrón caramelo de la madera y la piel, y algún azul oscuro y discreto, lo que consigue ese punto masculino (o por lo menos andrógino) que el propietario buscaba.

Aunque la decoración es muy minimalista está sabiamente pensada. Como ejemplo, el arte gráfico que se ha seleccionado para decorar las paredes, de nuevo acorde al esquema de colores en blanco y negro con toques en madera y azul apagado. Me encanta este rincón, y demuestra que la altura de los objetos que cuelgas en la pared, sobre todo si están aislados, dependerá de los muebles que tengan cerca para servirles de “ancla” con el suelo…

2. Una cocina pequeña pero sofisticada 

La cocina mantiene por supuesto las tonalidades del resto de la casa, y el espíritu high-low. Los armarios de la cocina son de Ikea, en concreto el modelo Jarsta, aunque con los tiradores customizados. De nuevo el brillo le aporta un aire lujoso al conjunto, rematado por una encimera de granito pulido en negro, y azulejos para el frente en mármol Negro Marquina, colocados en espiga.

Es una decisión inteligente, colocar los acabados en piedra natural, más caros, en puntos que llaman la atención pero tienen poca superficie. Una buena forma de subir el nivel sin romper el presupuesto.

Antes…

Después…

Antes y después cocina con pintura en blanco y negro

En las fotos de la cocina verás también que el zócalo se ha cambiado por uno más alto, bastante más elegante que el original. Y como te decía al principio, comprobarás que el suelo de roble simplemente se ha pintado. Aunque cubrir la madera siempre me apena, y desconfío de las pinturas (incluso de las especiales) para los suelos de casa, reconozco que el efecto es impresionante.

3. Dormitorio principal: todo al negro

El dormitorio era como el resto de la casa una oda a los acabados insulsos de los 80, parquet y ventilador incluidos.

Antes…

Después…

Para renovarlo de nuevo aparecen el blanco y negro al rescate, pero esta vez en negativo. En este caso el negro es el color dominante, empezando por las paredes en tono grafito. Aunque también inunda los muebles vintage encontrados en Etsy, como la cómoda y el espejo.

El arte gráfico en la pared es obra del propio Mazarinni.

En la habitación de invitados sigue el juego en blanco y negro y la recuperación de esquinas extrañas como estanterías. Me parece un acierto pintar la parte inferior de la pared en negro, a modo de arrimadero. Barato y efectivo. Y ojo al detalle de las estanterías a medida, negras abajo, blancas arriba.

4. El baño: geometría en blanco y negro

Por último el baño, en la línea del resto de la casa en cuanto a color se refiere, pero también en cuanto espíritu. En la encimera del lavabo se ha permitido el lujo de la piedra natural, así como de unas preciosas baldosas de cemento en patrón geométrico en blanco y negro. Controlando el presupuesto en todo lo demás con elementos low cost o vintage.

Y un último detalle. Fíjate en la grifería en bronce, a juego con los tiradores de la cómoda y la cocina, los picaportes e incluso la lámpara sobre la mesa del comedor… ¿detectas un patrón? Como te decía en este artículo sobre cómo combinar los colores en tu hogar, todas las habitaciones de tu casa deben contar una historia única en lo que a estética se refiere. Incluso tener un denominador común. Y esta casa sin duda tiene varios.

Antes…

Después…

Antes y después baño con pintura en blanco y negro

Conclusión

Como ves, a veces contar con un presupuesto exhuberante no lo es todo para conseguir un aspecto sofisticado y elegante. Combinar acabados de lujo como el mármol (en pequeñas cantidades), con muebles low cost, réplicas o vintage, puede ayudarte a alcanzar un ambiente depurado, sin arruinarte.

Y a ti… ¿Qué te parece? ¿Aún piensas que la vida en blanco y negro es más triste que en technicolor?

Deja un comentario

Pin
Compartir