ivar-ikea-hack

Armario Ivar (Ikea hack): Cómo elevarlo de «normalito» a INCREIBLE, en una tarde

Si eres de las que piensas que el armario Ivar es sólo un humilde armario de pino barato… estás muy equivocada. Y te lo voy a demostrar. Con sólo un «Ivar Ikea Hack» de los 11 que te traigo, puedes adaptarlo a casi cualquier estilo y conseguir que parezca 10 veces más caro. En una tarde. A continuación, los mejores DIY para el armario Ivar de Ikea, el mueble más personalizado y más personalizable de todos los tiempos.

En ocasiones necesitas espacio de almacenaje, pero una estantería (con o sin puertas) no parece la mejor solución.

Puede que tengas poco espacio y no quieras “comértelo” visualmente con un mueble alto. O puede que prefieras una combinación que permita dejar la parte superior de tu pared libre, para poder colgar cuadros, fotos, o quizá poner estantes volados. 

En cualquier caso, si estás en esa situación estarás buscando un aparador, cómoda o mueble bajo modular que sea funcional y además bonito. Y si tu presupuesto es inferior a los 100 euros el metro lineal, y te gusta el buen diseño, lo más probable es que acabes en Ikea.

Pues tengo buenas noticias.

El armario Ivar va a ser la solución perfecta, sin importar en qué habitación lo pongas, ni el estilo que estés buscando. Sólo necesitas la inspiración adecuada, y aquí te la traigo toda…

Quizá no te descubra nada nuevo. De hecho Ivar es de todo menos nuevo (en 2018 cumplió 50 años, que se dice pronto). Y quizá no te emocione, por su extrema sencillez.

Por si acaso eres de las despistadas que no conoce el infinito mundo de posibilidades que te puede abrir, te lo presento.

Ivar es una colección modular que es todo un clásico del gigante sueco, y que incluye también estanterías. Pero quiero que te fijes en el armario, de madera de pino sin tratar y diseño súper sencillo. Y en su precio (actualmente 59 euros).

| Ikea |

A priori es un mueble correcto, que incluso sin personalizar puede ser perfecto para una habitación de estilo escandinavo y un poco raw.

Pero cuando lo hackeas… ay amiga, cuando lo hackeas puede robarte completamente el corazón. Y no sólo porque dejará de ser uno más de los millones de Ivar que habitan millones de casas a lo largo del ancho mundo. Será TÚ Ivar. Pero además, es que va a parecer 10 veces más caro y se va a adaptar a tu estilo a la perfección, ya lo verás.

Aviso para navegantes: debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en cualquier producto de Ikea impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales y el derecho a devolución.

Dicho esto, obvio pero necesario, comienza la cuenta atrás: 3,2,1… ¡customización!

Ivar Ikea hack #1: Una mano de pintura

Soy muy fan de pintar muebles, no sólo los de Ikea. Es una forma rápida y efectiva de conseguir un cambio exprés, y que no requiere que seas una súper experta del bricolaje.

En el caso del Ivar, las opciones más impactantes son las siguientes:

  • Pintarlo del mismo tono que la pared, para que se funda con ella. Esto amplía visualmente cualquier espacio, y aporta además un elegante efecto monocromático tono sobre tono.
  • Pintar el interior de un color distinto (cuanto más brillante mejor) para sorprender con un estallido de color cuando se abre.
  • Pintarlo con algún motivo geométrico sencillo. Me gusta especialmente en habitaciones infantiles.
  • Pintarlo con chalk paint, pintura de pizarra para que se pueda escribir y dibujar con tiza en él. También un toque divertido en habitaciones infantiles.
  • Pintarlo de negro. Porque sí. Porque algo de negro siempre viene bien en cualquier habitación 😉
| @ninaclave |
ivar ikea hack
| Our Food Stories |
ivar ikea hack
ivar ikea hack
@ninaclave
ivar ikea hack
| Ikea |

Ivar Ikea hack #2 : Dale un aire vintage con tinte

Esta opción es perfecta si quieres que no se pierda la veta de la madera. El efecto es un poco menos pulido, como envejecido.

Al igual que en el caso de las pinturas, encontrarás gran diversidad de tintes en cualquier tienda de bricolaje, tanto en lo que se refiere a color como en la base que se utiliza como disolvente (agua, aceite, derivados del petróleo…). Hay quien incluso utiliza productos naturales como el café, el té o el betún. 

Preparar la madera siempre es recomendable. 

No es complicado, pero pide consejo o investiga un poco antes de empezar si no lo has hecho nunca. Prometo que en cuanto tenga un hueco dedico un post a las pinturas y tintes….

ivar ikea hack
| Ikea |

Ivar Ikea hack #3: Ponle patas

El armario Ivar de Ikea viene sin patas. Pero siempre puedes añadirle unas para darle más altura para elevar su estilo 😉

¿Dónde comprarlas?…

  • Superfront: En esta tienda Sueca encontrarás tiradores y también frentes para muebles de IKEA  (incluidas cocinas). Aunque los tiradores y patas es lo que envían a España. El resto solo a algunos países que puedes consultar en su web.
  • Pretty pegs: Empresa con sede en Estocolmo que con sus accesorios le dará un nuevo aire a tus muebles de Ikea. Además de patas, también tienen tiradores y frentes adhesivos. Y realizan envíos a todo el mundo.

En el caso de que optes por ponerle patas, te recomiendo anclar el mueble a la pared, porque la estabilidad cambiará, y no queremos tener accidentes…

| Hemmafix (y sí, es el armario Ivar) |
| @cissela_c |

En este caso además se han decorado las puertas taladrando unas ranuras a modo de motivo geométrico, pero eso ya requiere cierta maña y herramientas de carpintería apropiadas.

| Ikea |

Y aquí directamente se usó la mesa auxiliar Nornäs como patas.

Ivar Ikea hack #4: Añade pomos o tiradores

Un cambio también sencillo, pero que requiere de taladro y algo más de maña, como las patas. Los pomos podrás encontrarlos en las mismas tiendas que las patas. Aunque mis favoritos son los DIY con una tira de cuero

| The Gem Picker |
@nest.out.west
| Ikea |

Ivar Ikea hack #5: Métele caña

Puedes añadir mimbre (tendencia total) a los frentes de tu armario. Y para ello puedes complicarte tanto cómo quieras. 

Hay quien se monta un panel de soporte con listones de madera a los que clavar el rattan, y luego lo superpone a la puerta. Hay quien directamente hace agujeros en la puerta y fija el mimbre por detrás. Y todo esto ya requiere:

  1. Ser un poco friki del bricolaje (en realidad tampoco hace falta manejar la Black and Decker nivel God, pero a mi como que se me queda grande…)
  2. Tener las herramientas adecuadas.
| @3skerta |
| Annes Finurlige Univers |

Pero lo interesante es que también hay quien opta por no complicarse la vida, y pasando de taladrar nada… directamente le clava un rollo de rejilla de mimbre (como los de los respaldos de las sillas antiguas) a las puertas de su Ivar. Y este hack es mi favorito, dado que soy muy cariñosa y uno de mis lemas vitales es “always kiss: keep it simple stupid”.

Y porque mi capacidad no da para más, para que te voy a engañar. 

| September Edit |

Si el tema te interesa, los rollos de mimbre los encontrarás en tu tienda de bricolaje habitual… |AQUÍ UN EJEMPLO|.

En algunos casos la combinación de fibra natural y tinte le da un aire totalmente japandi. Por el cual en otras tiendas tendrías que pagar varias veces más el precio de todo el DIY, materiales y herramientas incluidos. Aunque claro, que te compense todo esto ya depende de la maña que te des, y del precio que le pongas a tu tiempo.

| @majasode |

Ivar Ikea hack #6: Ponle washitape

Esta es para vagos poco mañosos que buscan un resultado óptimo en el menor tiempo posible (es decir, para mi misma). 

Y sí, el celo japonés me parece maravilloso para hacer un cambio exprés a un mueble tan funcional y sobrio como el armario Ivar de Ikea. Lo que no sé es cuanto durará el washitape pegado así, sin un adhesivo o tratamiento adicional… 

| Studiovea |

Ivar Ikea hack #7: Una puerta sí una no

Otro en la línea de no complicarse nada de nada. Montarlo con sólo una puerta… ¡¡¡Para qué más, pudiendo hacer menos y dejarlo así de estupendo!!!

| Kasia Fizser |
| Passion Shake |

Ivar Ikea hack #8: Ponle tapa

Bueno, no exactamente. Me refiero a que puedes añadirle un tablón de madera a modo de encimera, o aún mejor, usar un par de armarios como base para montar un rincón de trabajo.

| Fresh Exchange |
| House Updated |
| Paper and Stitch |

Ivar Ikea hack #9: Añade listones

Añadir textura a la puerta encolando listones de madera es uno de los hacks que más me gusta. Le da un punto sofisticado pero no recargado y con muy poco esfuerzo.

Y el juego de luces y sombras añadirá contraste a una habitación minimalista y/o en la que predominen tonos neutros. Aunque pienso que en este caso siempre es mejor añadir un tablón como “encimera” para cubrir el canto superior de los listones…

| Hemmafix |
| Emma Jane Palin |
| @15rum |

Ivar Ikea hack #10: Cuélgalo

Si a la hora de colocar el Ivar, lo suspendes de la pared en lugar de apoyarlo en el suelo, el efecto es magistral. Si está pintado del mismo color de la pared, tu habitación ganará espacio visualmente al instante, a pesar de haber añadido un armario. En |ESTE ARTÍCULO| te revelo por qué, y muchos otros trucos para que una habitación pequeña se vea más grande.

Y además puedes aprovechar el espacio de debajo para almacenaje.

| Entrance Makleri |
| Ikea |
| Lili Halo Decoration |

Ivar Ikea hack #11: Agrupa y vencerás

De todo lo bueno que tiene el armario Ivar de Ikea lo mejor es su precio. Que te permite aprovechar tu presupuesto y comprar más de uno, para una solución de almacenaje perfecta, tanto en horizontal como en vertical…

| My Paradissi |
| Ikea |

Bonus track: Mix & match

Lo mejor de todas estas ideas es que no tienes que quedarte sólo con una. Como ya habrás notado en muchas de las fotos anteriores se combinan varias al gusto del propietario. Así que las posibilidades de personalización son infinitas. 

| Bloggaibagis |

Por eso me gusta tanto este humilde armario de madera. Y por eso se ha convertido en un superventas que ha aguantado el paso de más de medio siglo. Porque al natural ya es fantástico, pero además es el perfecto lienzo en blanco para un proyecto casero relativamente fácil y resultón…

¿Y tú hasta dónde te atreverías a llegar para personalizar tu armario Ivar de Ikea?

2 comentarios

Deja un comentario

Pin
Compartir